Grifón azul de gascuña

Perro Grifón azul de gascuña
Este singular grifón está diseñado para la caza. Pertenece a la familia de los Griffon y los Bleu de Gascogne y se especializa en la caza de jabalíes y en las jaurías. No es en sí un perro de mascota, ya que no se adapta a la vida urbana. Tiene un olfato desarrollado y un potente ladrido que le permite alertar a sus amos ante cualquier situación extraña. Su personalidad lo hace un excelente perro de compañía.
Es una raza muy antigua que proviene de Francia y que ha estado presente en el suroeste del país durante mucho tiempo.
Se encuentran especialmente en Gascuña, y proviene de un cruce entre un Grifón y el Sabueso Azul de Gascuña de tamaño medio.
Estos sabuesos han conservado sus características francesas de las antiguas razas puras del país, aunque siguen compartiendo muchas características con el antiguo sabueso continental.
Pertenecen a la familia de sabuesos de la misma región, junto con los Sabuesos del Ariège, el Gascón Saintongeois y los Grandes Sabueso Azules de Gascuña. Durante el reinado de Enrique IV, fueron muy apreciados por el propio rey por cazar jabalíes y lobos.
Después de desaparecer casi por completo, el Grifón azul de Gascuña se está volviendo cada vez más popular. La raza tiene una gran demanda de cachorros y perros adultos, tanto en su país de origen como en el extranjero.
Este perro de caza muy versátil es muy utilizado para cazar liebres, pero puede ser fácilmente útil para la caza de jabalíes o ciervos.
Como parte de la gran familia de sabuesos, pueden correr tras un animal no herido, así como perseguirlo al animal gracias al olfato.
Su fino olfato y su potente ladrido lo convierten en un perro de caza muy popular
CaracteristicasGrifón azul de gascuñaObediencia ⬤⬤⬤⬤⬤ Energía ⬤⬤⬤⬤⬤ Inteligencia ⬤⬤⬤⬤⬤ Territorial ⬤⬤⬤⬤⬤ Apego al dueño ⬤⬤⬤⬤⬤ Tendecia a ladrar ⬤⬤⬤⬤⬤ Amistad con niños ⬤⬤⬤⬤⬤ Amistad con otros animales ⬤⬤⬤⬤⬤ |
TamañoLa altura varía de
48 a 57 cm. |
![]() PesoEl peso varía de |
Pelo
El pelaje blanco y negro tiene un hermoso aspecto moteado y está formado por pelos duros, ásperos y densos. Las cejas son más voluminosas, pero no impiden que el perro vea. Uno o dos cepillados a la semana son ideales para eliminar el exceso de vello y la suciedad que se acumula.
Salud
Además de la vulnerabilidad a sufrir de infecciones en las orejas, este can no presenta ningún problema de salud conocido hasta la fecha. Lo que sí debes tomar en cuenta es que si pasa mucho tiempo en un patio puede ser propenso a que se le claven astillas y le salgan parásitos en las patas. Además puede estar a merced de las pulgas y las garrapatas.
Temperamento
El Grifón Azul de Gascuña es un cazador por excelencia. La personalidad de estos canes es sociable y obediente. Es un cazador muy dedicado a su trabajo. Sin embargo ese espíritu cazador es un problema para su adaptación en un hogar. Necesita de una buena educación para que pueda adaptarse al mismo. Es peligroso dejarlo afuera, ya que su instinto de caza lo puede conducir a perderse persiguiendo una presa.
Inteligencia
El Griffon Bleu de Gascogne puede resultar un hermoso desafío para entrenar, pero nada que una dosis de paciencia y persistencia no pueda resolver. Como le encantan las golosinas, busca la que más le agrade al paladar del peludo y utilízala como premio para que la mascota se sienta motivada a hacer lo que le estás enseñando. No olvides las palabras y gestos de cariño, porque al perro le encanta saber que está complaciendo a quien ama.
El Grifón Azul de Gascuña requiere de una educación firme desde temprana edad, ya que suele ser muy activo e independiente. Su espíritu cazador lo puede volver desobediente con sus amos. Conviene que empieces enseñándole lo básico, como el lugar donde debe hacer sus necesidades y a sociabilizar con las personas y en especial con los niños.
Para complementar su educación, conviene que lo sometas a una buena rutina de ejercicio y juegos. Por ello es recomendable tener estos perros en espacios amplios.
Edad Promedio
El perro Grifón azul de gascuña tiene una esperanza de vida de 10 y 12 años aproximadamente.
Cuidado
Al igual que sus ancestros, el Grifón azul de Gascuña no precisa de muchos cuidados. Obviamente, por el largo de sus orejas debes mantenerlas limpias y secas, ya que suele acumularse mucha humedad, lo que puede causar la acumulación de bacterias y hongos. Báñalo solo cuando se ensucie mucho y cepilla su pelaje semanalmente. Cuídalo de las garrapatas para evitar enfermedades graves.
Para su alimentación requiere de un alimento compuesto especial para este tipo de raza, que contenga las proteínas y los carbohidratos necesarios para su desempeño físico. Todo ello debes complementarlo con una rutina de ejercicio, para lo cual necesita de un terreno amplio donde pueda correr a gusto. También deberás revisarlo periódicamente con el veterinario para su control.
Datos Curiosos
Aparentemente, la raza proviene del cruce de un Azul Gascona con un Griffon. Después de estar casi extinguido, el Griffon Bleu de Gascogne está aumentando gradualmente en número.
Este can es muy versátil. Sirve tanto para la caza como perro de compañía. Su descendencia gascona le ha aportado muchas ventajas como la potencia de su ladrido, su fácil adiestramiento y su fino y desarrollado olfato con el cual puede rastrear señales de animales. Por todas estas ventajas, es un perro ideal para la guardia de un hogar.