add wishlist add wishlist show wishlist add compare add compare show compare preloader
  • 🔥3% OFF Adicional Comprando 3 Productos o más
Sin Raza Definida (Mestizo)

Gato Sin Raza Definida (Mestizo)

Los gatos mestizos (SRD) son mayoría en nuestro país. Por aquí es más común que se adopten gatos callejeros, ya que es parte de nuestra cultura, no le damos tanta importancia a la raza, a diferencia de un perro que suelen ser mas buscados los de raza, suele haber prejuicios sobre los gatos callejeros, la mayoría piensa que tienen enfermedades y pulgas, sin embargo si le das una oportunidad a uno de esto mininos te encontraras con una gran mascota para toda la vida.

Caracteristicas 

Sin Raza Definida (Mestizo)

Cariñoso ⬤⬤⬤⬤⬤

Energía ⬤⬤⬤⬤⬤

Inteligencia ⬤⬤⬤⬤⬤

Juguetón⬤⬤⬤⬤⬤

Apego al dueño⬤⬤⬤⬤⬤

Tendencia a maullar⬤⬤⬤⬤

Amistad con niños ⬤⬤⬤⬤

Amistad con otros animales ⬤⬤

    Tamaño

    Puede variar 
    Peso Sin Raza Definida (Mestizo)

     Peso

    Puede variar 

     

     

    Descargar App Mister Mascotas

     

    Pelo

    El pelaje de un gato de raza mixta puede variar mucho. Con cabello corto, semilargo o largo, también pueden presentar diferentes colores, que van desde tonos sólidos (negro, azul, blanco, etc.) Curiosamente, la mayoría de los gatos que se dice que son "siameses" no son en realidad siameses, sino SRD. Eso se debe a que los colores de los siameses se transmiten fácilmente genéticamente, provocando varios gatitos con ojos azules y puntas más oscuras que el resto del cuerpo.

    Salud

    Hay quienes consideran a las mascotas mestizas más sanas que las puras, pero esto se debe a una especie de selección natural que se da sobre todo con los que nacen en situaciones más extremas, en las que los más frágiles acaban por no resistir las adversidades. A pesar de ello, se sabe que los gatos que viven en la calle o que nacen en condiciones menos favorables son mucho más propensos a enfermedades como FIV y FeLV (inmunodeficiencia y leucemia felina, respectivamente). Estas enfermedades hacen que el gatito tenga una menor esperanza de vida, ya que pueden comprometer demasiado su salud.

    Temperamento

    Si “predecir” el temperamento de una mascota de pura raza ya es algo difícil, cuando hablamos de animales mestizos lo es aún más. En los albergues encontramos SRD muy tranquilos, pero también algunos muy animados y activos. Esto dependerá no solo de cuestiones genéticas, sino también de la crianza del gatito y de los factores subjetivos de cada individuo. En términos generales, los perros callejeros son muy apegados a los humanos y les encanta la idea de tener un hogar propio lleno de amor.

    Inteligencia

    Los gatos son seres muy listos, astutos e inteligentes. Ellos, sin embargo, pueden no ser tan obedientes, ya que se destacan por ser más independientes y desafiantes. Los gatos, como sabemos, suelen hacer lo que quieren, cuando quieren, y esto no es diferente cuando hablamos de razas mixtas.

    Edad Promedio

    Un gato de raza mixta puede vivir hasta aproximadamente 20 años.

    Cuidado

    Los gatos, en general, pueden desarrollar problemas renales, por lo que es muy importante que se les anime a beber mucha agua. Introducir una fuente de agua para mascotas en su rutina puede ser una excelente opción, al igual que ofrecer comida húmeda al menos de vez en cuando. Los felinos domésticos necesitan vacunarse según el protocolo establecido por su veterinario (el periodo y tipo de vacunas pueden variar según el estilo de vida de la mascota).

    Datos Curiosos

    Mucha gente piensa que los gatos mestizos deberían vivir libres, con acceso a la calle. Esto, sin embargo, es un gran error. Hoy sabemos que los gatos (sean de raza pura o no) tienen una esperanza de vida mucho más larga cuando se crían solo en interiores, además que un gato en libertad puede dañar el ecosistema, recordemos que son cazadores, así que si estas pensando tener un gato recuerda que lo mejor es que permanezca en casa.

    En nuestro país 23 millones de mascotas, sin embargo, el 70% de los perros y gatos se encuentran abandonados, es decir, solamente 5.4 millones viven en un hogar y el resto habita en las calles. Estos datos publicados en por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) muestran cuánto nos queda por evolucionar en materia de adopción y tenencia responsable. La mayoría de las mascotas sin hogar son mestizos o mestizos. Los motivos de abandono son casi increíbles y van desde porque el perro ladra demasiado o hace sus necesidades donde no debe, hasta casos de agresividad y falta de control y paciencia por parte de los tutores a la hora de educarlos. Es por eso que debes tener paciencia para darle una buena educación a tu perro, sin importar la raza los perros y gatos son muy inteligentes, con un poco de paciencia y amor obtendrás un compañero que nunca olvidarás. Es por eso que te recomendamos adoptar a un gato o un perro callejero y darle la oportunidad de tener un hogar.